JC Igartua
LA PRIMERA VICTORIA INTERNACIONAL ¡NECAXA DERROTA AL DAUNTLESS DE INGLATERRA!

El nacimiento del equipo Necaxa fue en 1923, sin embargo tuvieron que pasar cuatro años para que tuviera su primer partido internacional.
Fue el 12 de febrero de 1927 ante el Colo Colo chileno, los blanquiazules traían un cuadro en el que destacaban los delanteros Moreno, Saavedra y Holguin. Colo Colo jugo una serie internacional de cinco partidos derrotando al Necaxa, América y a un Combinado del Atlante y el México por 3 a 0, 6 por 1 y 3 por 1 respectivamente, empato a un gol con “El Equipo de la Casona” el Asturias y su única derrota se la infringió el España un gol por cero. Asi fue que los Electricistas del Necaxa iniciaron su andar internacional con una derrota.
En ese mismo año de 1927 pero en el mes de septiembre visito nuestro país el cuadro merengue del Real Madrid. Esta serie internacional consto de seis partidos y el equipo de la capital española barrio con todo aquel que se le puso enfrente: 4-2 al América, 6-0 al Asturias, 8-2 al España, 4-1 al Atlante, 5-0 al Necaxa y 5-3 al América La alineación titular de este equipazo fue Vidal: Urquizo y Quezada; Peña, Esparza y Pratts; Del Campo, Guruchari, Travieso, Félix Pérez y Moraleda. Sufría así el Necaxa su segunda afrenta internacional.
En el año de 1928 solo hubo una serie internacional y esta fue ante el Alianza de Lima quien al igual que sus antecesores del Real Madrid gano los cinco partidos que jugo: 2-1 al Combinado México-Atlante, 7-1 al Asturias, 3-2 al España y dos veces a los Cremas del America por marcadores de 5-3 y 4-1 respectivamente.
En 1929 se celebraron también dos series internacionales la primera de ellas en el mes de febrero con la visita del Sabaria de Budapest, Hungria que venia precedido de gran fama y sus principales estrellas eran Ujlepki, Proksis y Poksits. El cuadro húngaro jugo siete partidos de los cuales gano seis, perdiendo solamente contra el Atlante 3-1, a cambio de esta derrota los magyares derrotaron 5-0 al Asturias, 5-2 al Marte, 6-1 al España, 6-0 y 4-2 al América (parece que al equipo crema le gustaba perder por partida doble) y 2-1 al Necaxa que seguía sin ganar ningún partido internacional.
En septiembre la serie internacional fue contra el equipo Sparta de Chicago, USA que jugo cinco partidos de los cuales solo pudo obtener la victoria en una ocasión Si, adivinaron el derrotado, nuevamente fue el Necaxa ahora por 3-0.
Para el 1930 nuevamente se celebraron dos serie internacionales, la primera en febrero y marzo y la segunda en junio y julio.
En primer lugar nos visito el Sportivo Barracas de Buenos Aires, Argentina quien jugo ocho partidos, debutando precisamente ante los Electricistas del Necaxa a quienes derroto por 4-0. Finalmente el equipo argentino se llevaría seis victoria y solo dos derrotas ambas ante los “Prietitos” del Atlante por 2-1 y 3-2.
La segunda serie internacional fue ante el equipo Magyar Torna Klub MTK de Budapest, Hungria que jugo seis partidos ganándolos absolutamente todos y en esta ocasión quien se llevo el doblete no fue el América sino el Necaxa que cayo por marcadores de 5-0 y 5-1.
Y por fin llego el año de 1931 en el que nuestro país fue visitado por seis equipos. En enero y febrero por el Velez Sarsfield de Buenos Aires en la República Argentina, quien jugo cinco partidos de los cuales gano cuatro y empato uno. Derroto al Germanía, Asturias, Marte y Atlante, y empato en un segundo partido con el Atlante.
Una semana después del ultimo partido de Velez Sarsfield, la visita correspondió al Bellavista de Montevideo, Uruguay, este equipo uruguayo jugo ocho partidos, siendo el segundo de ellos contra el Necaxa al que venció al son de tres goles por cero.
Este partido ante el Bellavista uruguayo seria el ultimo que el Necaxa perdería antes de obtener su primera victoria internacional.
Todavía estaba en México el Bellavista uruguayo jugando la serie internacional cuando arribo al Puerto de Veracruz en misión diplomática y también deportiva el trasatlántico Dauntless al mando del Capitan J.H.P.Vivian quien fue recibido junto con su tripulación por el Gerente de la Compañía de Luz y Fuerza del DF y Presiden