top of page
  • Foto del escritorJC Igartua

“JALISCAZO” DEL NECAXA Y CAMPEONATO DEL INVIERNO 98


El 21 de agosto de 1923 en el seno de la Compañía de Luz y Fuerza y cómo producto de la fusión del Luz y Fuerza y el Tranvías nacen los Electricistas del Necaxa.

En los 95 años de vida que hasta ahora tiene, el Necaxa ha sufrido dos desapariciones y dos descensos.

La primera desaparición del Necaxa ocurre en el 18 de abril de 1943 cuando juega contra el España a quien derrota 4 goles por 3, justo un día antes su Presidente el Ingeniero Cesar Pedrazzi anunciaba que el Necaxa se iba del fútbol. Necaxa había nacido amateur y moriría amateur y no estaba de acuerdo con la profesionalización del fútbol Esta no era la verdadera razón, sin embargo, hoy no hablaremos de ello.

Necaxa se va del fútbol del 18 de abril de 1943 al 25 de Septiembre de 1950 que en el viejo Parque de Oblatos ingresa al Fútbol Profesional.

Esta ausencia no permitió a Necaxa celebrar su 25 Aniversario en 1948.

En el año de 1971 el Necaxa ahogado en deudas es vendido a un grupo de inversionistas españoles que le cambian el nombre por el de Atlético Español y por segunda ocasión la gran afición necaxista se queda sin equipo hasta el año de 1982 en que los dueños del Atlético Español deciden devolverle a la afición al Necaxa.

Esta segunda ausencia tampoco permitió al Necaxa celebrar en 1973 lo que era su 50 Aniversario.

Pero llego la Década de los Noventas donde Necaxa se convierte en el Mejor Equipo del Fútbol Mexicano: gana Liga, Copa y Campeón de Campeones 94-95 y CONCACAF, en 1996 se convierte en Bicampeón de Liga y en 1998 gana el Torneo de Invierno de 1998 a la Chivas Rayadas del Guadalajara en el mismísimo Estadio Jalisco y de esta manera poder celebrar con bombo y platillo el 75 Aniversario de este glorioso equipo.