JC Igartua
TOÑO "EL NEGRO" MUNGUÍA: UN VIRTUOSO DEL MEDIO CAMPO.

En esta ocasión quiero hablarles de uno de los medio campistas mas finos que haya tenido jamás el fútbol mexicano, y por supuesto de extracción necaxista, aunque su paso por el equipo fuese demasiado breve.
Antonio Munguía Flores, mejor conocido como “El Negro” Munguía nació en el Distrito Federal un 27 de junio de 1942 y brillo con luz propia en una época en que tal parecía que los grandes jugadores solo podían provenir de tierras tapatías.
Medio campista creativo empieza a jugar fútbol en el equipo Tranvías y su mentor deportivo, Don Miguelito Marín al pasarse al Necaxa se llevo a sus pupilos. Entre sus huestes iba un chamaquito desgarbado, mas bien flacucho por el que nadie daba un quinto.
Sorprendía con su maravillosa consistencia físico-atlética; bajaba, subía, cortaba balones, los servía en bandeja, se colocaba formando el 4-2-4, atacaba haciendo el sexto hombre y todavía se daba el lujo de anotar goles.
En los años sesentas, al termino del Campeonato de Liga de la Primera División Nacional se jugaba el Torneo Jarritos, patrocinado por el tradicional refresco mexicano, y este torneo sirvió durante varios años para que los equipos debutaran jugadores de las reservas.
A través de este Torneo Jarritos, fue que Necaxa debuto en el 1962 al gran Mario Velarde, quien inicio su carrera como centro delantero y de hecho suplió en la lista de convocados al Campeonato Mundial de Fútbol de Chile 1962 a Carlos “Charro” Lara que lamentablemente se lastimo en el ultimo juego de preparación que tuvo la Selección Nacional.